El término “Tummy time”, traducido como tiempo de barriguita, se refiere al periodo de tiempo en el que los bebés permanecen tumbados boca abajo mientras están despiertos, con el objetivo de favorecer su correcto desarrollo.
FORTALECER MÚSCULOS
El objetivo de esta práctica es que los bebés fortalezcan los músculos de la zona del cuello, espalda y abdomen, los cuales utilizan muy poco debido a la recomendación de dormir en posición supina. Estos músculos intervendrán posteriormente en el desarrollo de habilidades motoras, como los volteos, sentarse, el gateo e incluso la marcha.
Además de esto, se observan otros beneficios de esta práctica. Uno de ellos es la prevención de la plagiocefalia postural, que aparece frecuentemente si el bebé pasa mucho tiempo apoyando la cabeza sobre el mismo lado.
En los bebés con tortícolis esta técnica también puede resultar beneficiosa, ya que la actividad física ayuda a liberar tensiones en los músculos de la zona.
Por otro lado, se produce una mejora en la coordinación de los movimientos, ya que el niño necesita usar todas sus extremidades para apoyarse o moverse.
Al observar el mundo desde otro punto de vista, los bebés mejoran su inteligencia espacial, su capacidad de orientación, así como el desarrollo de su sistema visual.
SIEMPRE ACOMPAÑADO
Durante la práctica de “Tummy time”, el niño debe estar acompañado en todo momento, además se debe intentar mantener su atención con juguetes, hablándoles… de manera que intenten mantener la cabeza levantada. El bebé debe permanecer alerta y tranquilo, buscando un momento en el que esté receptivo, pero sin llorar.
El “Tummy time” puede practicarse desde el nacimiento, comenzando al principio apoyando la tripita del niño sobre el pecho o las piernas de los padres o cuidadores, y pasando posteriormente a una manta o alfombra conforme el niño va creciendo. Al principio, los niños aguantan unos pocos minutos en esta posición, y las sesiones se alargan progresivamente a medida que el bebé se va acostumbrando, recomendándose su práctica varias veces al día.
Irene Velasco Huici
Marta Espartosa Larrayad
Maria Eugenia Milagro Jiménez
Enfermeras especialistas en Pediatría.
Miembros de la Asociación de Enfermería Pediátrica de Aragón y Navarra (AEPAN)
Fuentes
- Criado S. 7 beneficios de Tummy time para bebés. El juego más divertido para tu hijo. Guía infantil 2019. Disponible en: https://www.guiainfantil.com/bebes/estimulacion/7-beneficios-de-tummy-time-para-bebes-el-juego-mas-divertido-tu-hijo/
- Tampán E, García I. Tummy Time: ¿Por Qué Es Importante Que El Bebé Pase Tiempo Boca Abajo?. 2017. Disponible en: https://xn--daocerebral-2db.es/publicacion/tummy-time-por-que-es-importante-que-el-bebe-pase-tiempo-boca-abajo/
- Pediatria y familia. Descubre la importancia del ‘tummy time’ para el bebé. 2018. Disponible en: https://pediatriayfamilia.com/bebes/descubre-la-importancia-del-tummy-time-para-el-bebe/
- Gavin ML. Posición boca abajo. 2019. Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/tummy-time.html?WT.ac=ctg
Imagen de Victoria_Watercolor en Pixabay