El uso de sustancias como pueden ser el cannabis y la cocaína han sido relacionados con un mayor riesgo de padecer un trastorno psiquiátrico, hasta el punto de hacerse dificultoso diferenciar en algunos casos si el trastorno psiquiátrico es la causa o la consecuencia del consumo. Las drogas por sí solas pueden producir una psicosis.

EL ERROR DE UTILIZAR DROGAS PARA ALIVIAR SÍNTOMAS

Existe el error, grave error, de que las personas encuentran en las drogas una forma de aliviar los síntomas producidos por el trastorno psiquiátrico.

El consumo de algunas drogas, a determinadas dosis, producen síntomas psicóticos, (alucinaciones y/o delirios) en casi todas las personas. Tóxicos como la cocaína, los derivados anfetamínicos como el éxtasis y los alucinógenos, inducen estados que son similares a los síntomas psicóticos, aunque transitorios.

ESQUIZOFRENIA Y CONSUMO DE TÓXICOS

¿Qué sucede si personas con factores de riesgo para la esquizofrenia consumen tóxicos? Se incrementa exponencialmente el riesgo de desarrollar la enfermedad. Y lo que es peor, se puede despertar un trastorno que de otra manera podría haber permanecido latente durante toda la vida.

Por otro lado, pacientes con una esquizofrenia ya diagnosticada, y controlada con medicación, pueden tener un nuevo episodio psicótico tras consumir tóxicos, con el riesgo que conlleva que cada nuevo episodio supone una mayor dificultad para conseguir la estabilización psicopatológica.

INCONVENIENTES DEL ABUSO Y DEPENDENCIA

En resumen, el abuso y la dependencia de tóxicos empeoran considerablemente el pronóstico a corto y largo plazo, predisponen descompensaciones psicóticas, dificultan la adhesión a los tratamientos, disminuyen la eficacia y tolerancia de los fármacos, potenciando efectos indeseados de los fármacos y empeorando la condición física.

 

Mª Ángeles Duran Los Arcos
Marta Ibarra Zandio
Montse Fernández Rubio
Enfermeras Especialistas en Salud Mental