Los lombrices intestinales u oxiuros son gusanos blancos y cilíndricos de 1 centímetro aproximadamente de longitud, que se alojan en el intestino y depositan los huevos en la mucosa anal en varones y en la mucosa anal y genital en mujeres. Esta actividad produce picor e incluso dolor (sobre todo por las noches) y puede llegar a provocar la micción involuntaria por irritación del meato urinario/uretra.

Pueden aparecer a cualquier edad, aunque son más frecuentes entre los 5-10 años de edad y poco frecuentes por debajo de los 2 años de edad.

 CÓMO SE TRANSMITEN

Son parásitos exclusivos del ser humano, no se trasmiten a través de las mascotas.

  • Autoinfección: los huevos alojados en las uñas tras el rascado anal se ingieren y se produce una nueva infección.
  • Retroinfección: los huevos alojados en el ano, después de 3 semanas eclosionan y los nuevos oxiuros reinfectan los intestinos nuevamente.
  • Heteroinfección: cuando tocamos superficies (o las manos) con huevos depositados por otra persona.
DIAGNÓSTICO
  • Observación directa de los gusanos vivos (moviéndose).
  • Método de Graham: con una cinta adhesiva se toca el ano del paciente y ahí quedan los huevos pegados. La cinta se pega a un pequeño cristal y se ven al microscopio. También se puede recoger una muestra de debajo de las uñas.
TRATAMIENTO

Hay diferentes medicamentos, aunque el más habitual es el Mebendazol. El médico/pediatra indicarán el tratamiento más adecuado y su posología, puesto que necesita receta médica.

Es muy importante aplicar medidas higiénicas para deshacerse de esta infección. Estas deben ser realizadas por todos los miembros de núcleo familiar:

  • Lavado diario de ropa de cama, ropa interior, toallas, pijamas e inodoro.
  • Lavado frecuente de juguetes y objetos comunes de uso frecuente (mandos, manillas…)
  • Lavado muy frecuente de las manos de todos los convivientes con agua, jabón y cepillo de uñas, sobre todo antes de preparar alimentos, antes y después de cambiar un pañal, después de cada evacuación.
  • Evitar el rascado anal, si no es posible, hacerlo por encima de la ropa para que los huevos no se alojen en las uñas.
  • Lavar la zona anal al levantarse para retirar los huevos depositados durante esa noche.
  • Prurito intenso: ayuda a aliviar el aplicar aceite corporal en el ano, pues las lombrices se resbalan y es fácil retirarlas con ayuda de un bastoncillo.

 

Tamalai Munárriz Granado
Enfermera del Consejo Sanitario. SUE Pamplona
Estefanía Afang Mapango
Enfermera del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias (SUE Pamplona)
Leyre Ezcurra Acedo
Enfermera del Consejo Sanitario. SUE Pamplona

 

Fuentes