El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es un virus que se propaga por el contacto de algunos fluidos corporales con una persona que está infectada. Este ataca al sistema inmune, destruyendo un tipo de células de defensa llamadas células CD4 o linfocitos T.
En la primera etapa (puede durar años), el VIH permanece latente dentro de los linfocitos, pero luego se activa y comienza a destruirlos, perdiendo el cuerpo la capacidad de luchar contra las infecciones y algunas enfermedades.
CONTAGIO DEL VIH
Se propaga solamente a través de ciertos líquidos corporales de una persona portadora del virus:
- Líquido pre-seminal.
- Secreciones vaginales y anales.
- Leche materna.
Las principales formas de contagio son el sexo anal o vaginal sin preservativo y compartir medios para la inyección de drogas (jeringuillas).
También puede transmitirse a los hijos durante el embarazo, parto y lactancia.
No se puede contagiar el virus al tocar (abrazar, dar la mano…) a una persona con el virus, ni tampoco a través de objetos, el aire, el agua o insectos que se alimenten de sangre.
SÍNTOMAS
Las primeras 2 a 4 semanas pueden aparecer síntomas parecidos a la gripe: fiebre, malestar, debilidad, pérdida de peso, inflamación de los ganglios…
Conforme la enfermedad avanza, pueden aparecer las enfermedades oportunistas como neumonía, tuberculosis…
TRATAMIENTO
No existe cura para eliminar totalmente el virus, pero sí un tratamiento para evitar su multiplicación y reducir la concentración en el cuerpo: es una combinación de medicamentos que se toman a diario y a la misma hora.
Una baja concentración del virus en el cuerpo protege el sistema inmunitario y evitará que la enfermedad avance a SIDA.
CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO
- Utilizar preservativo de la manera correcta siempre que se tengan relaciones sexuales.
- No compartir equipos para la inyección de drogas.
PRUEBA DEL VIH
Puede realizarse gratuitamente en los centros de atención primaria, atención a la mujer y ONG´s como la Comisión ciudadana antisida y Sare que ofrecen la prueba rápida en saliva.
Alvaro Cabañas Oter
Beatriz Pierola Ruiz de Galarreta
Enfermeras. Complejo Hospitalario de Navarra.
Fuentes
- AIDS info. HIV Treatment-Just Diagnosed: Next Steps After Testing Positive for HIV. HIV Treatment. 2019.
- Spirig R, Moody K, Battegay M, De Geest S. Symptom Management in HIV/AIDS. Adv Nurs Sci. 2005;28(4):333–44.
- Centers for Disease Control and Prevention. HIV Transmission | HIV Basics | HIV/AIDS | CDC. Centers for Disease Control and Prevention. 2018.
Imagen: Gary van der Merwe – graphics by Niki K Aids Awareness Red RibbonLapel pins http://www.aochiworld.com/, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1460095