Se entiende por afrontamiento a las actuaciones, respuestas y estrategias que las personas ponen en marcha para reducir el impacto y responder a los retos que les plantea la enfermedad.
Las enfermedades crónicas son muy frecuentes en nuestra comunidad. El afrontamiento de la enfermedad es una fase decisiva para avanzar en un abordaje y manejo que favorezca una mejor calidad de vida.
FACTORES
Para comprender cada situación, es útil tener en cuenta que el modo de afrontarla está influido por numerosos factores:
- El tipo de enfermedad (gravedad, evolución, síntomas…)
- Los conocimientos que se tenga sobre la enfermedad.
- Las experiencias previas de enfermar o de superar dificultades en la vida.
- Las actitudes, valores, sentimientos que tenga la persona enferma.
- Las habilidades de manejo emocional, de autocuidado, de organización.
- El apoyo social: servicios de salud, asociaciones…
- Apoyos relacionales: familia, amistades…
RECURSOS
Para ayudarnos en el afrontamiento de la enfermedad, es importante poner en marcha una serie de recursos. Se trata pues de:
- Conocer la enfermedad, manejar el dolor y las limitaciones de la enfermedad en la vida diaria. Tener percepción de la enfermedad ayuda a su manejo.
- Manejar los sentimientos y emociones que se producen fruto del diagnóstico, y de las limitaciones que impone.
- Mantener el equilibrio emocional.
- Mantener la condición física al mejor nivel posible.
- Desarrollar o utilizar los recursos y habilidades necesarias que permitan mantener una buena calidad de vida.
- Llevar a cabo los autocuidados e incorporar cambios en el estilo de vida. Seguir el tratamiento prescrito.
- Reajustar los roles familiares, laborales, sociales… Utilizar el apoyo social.
Ayudará además:
- Preparar previamente las consultas médicas, e incluso anotar: qué quiero contar (síntomas, evolución, preocupación, sentimientos…) y qué quiero preguntar (dudas sobre la enfermedad, su repercusión en mi vida diaria, tratamiento, citas…). Acudir acompañado suele generar mayor seguridad.
- Tener precaución al buscar información en internet. Es importante que las páginas que se utilicen sean fiables.
Para más información: Escuela de Pacientes de Navarra.
Amaya Aguas Torres
Sonia Domínguez Pascual
Enfermeras. Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)
Fuentes
- Escuela de Pacientes de Navarra. Taller Cómo Aceptar una Enfermedad Crónica. Navarra. Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. 2014. Disponible en:
http://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Ciudadania/Escuela+de+Salud/Escuela+de+Pacientes/
Trackbacks/Pingbacks