La despedida del año y el comienzo del siguiente trae consigo cambios en nuestra rutina diaria. Los eventos y celebraciones nos llevan a realizar excesos en la mesa, tensiones emocionales y estrés que suelen convertirse en norma.

Con el inicio del nuevo año es muy común hacerse propósitos: aquella actividad que llevas mucho tiempo queriendo aprender, amistades que retomar… En muchos casos, uno de estos propósitos se relaciona con la salud: hacer deporte, volver a la alimentación saludable tras las celebraciones, dejar de fumar… A continuación, vamos a ver las recomendaciones básicas que podríamos aplicar para mejorar nuestros estilos de vida:

  • Actividad física:
    • 30 minutos de actividad moderada 5 o más veces a la semana: caminar, nadar, correr, bailar…
    • Ejercicios de fuerza, flexibilidad y equilibrio 2 o 3 días a la semana: gimnasia, yoga, estiramientos…
  • Alimentación saludable y equilibrada. Mantener un peso adecuado.
  • Tabaco y alcohol: dejar de fumar y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Bienestar emocional: se puede influir sobre sentirse bien: cuídate, cuida a los demás y al entorno. Reducir el estrés.

Es aconsejable empezar modificando aquello que te resulte más fácil. Comenzar con pequeñas metas y una vez conseguidas, las fuerzas para plantearte nuevos retos serán mayores.

Para más información puedes acceder a este folleto o solicitar cita con la enfermera del Centro de Salud, que te ayudará en el proceso de cambio hacia una mejora en su salud.

 

Amaya Aguas Torres
Sonia Domínguez Pascual
Enfermeras. Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
 (ISPLN)

 

Fuentes

 

Imagen de skeeze en Pixabay