El 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Cada año se suicidan cerca de 800.000 personas en el mundo, es decir, una muerte cada 40 segundos. En 2016 han fallecido por esta causa 3.569 personas en España, 10 personas al día; una cada dos horas y media. Y 3 de cada 4 han sido de varones.

Por otro lado, el suicidio tiene un efecto dominó que repercute en las sociedades, las comunidades, los amigos y las familias que han perdido a un ser querido por este motivo. Por tanto, sí, el suicidio es sin duda un grave problema de salud pública.

Entonces… ¿Pueden prevenirse los suicidios? Sí, pueden prevenirse y existen intervenciones eficaces:

  • Detectar y tratar de manera temprana la depresión y los trastornos por consumo de sustancias. Pedir ayuda especializada.
  • Contacto de seguimiento con quienes han tratado de suicidarse y apoyo psicosocial en las comunidades.
  • Tener en cuenta y tomar en serio cualquier manifestación o intento de suicidio en personas en nuestro entorno.
  • Reducir el acceso a los medios para suicidarse (armas, sustancias químicas, medicación…)
  • Adopción por parte los medios de comunicación de normas responsables de información sobre suicidios.
  • La introducción de políticas para reducir el consumo nocivo de sustancias.
  • Los servicios de atención de salud deben incorporar entre sus componentes básicos la prevención del suicidio.
¿Con qué recursos contamos?
  • Teléfono de emergencias: 112. Atención de emergencias a situaciones de riesgo inminente o tentativas de suicidio.
  • Servicio Navarro de Salud. Servicio de Salud mental y urgencias psiquiátricas.
  • Teléfono de la esperanza de Navarra: www.telefonodelaesperanza.org/navarra. Teléfono: 948 243 040.

“El suicidio es una solución eterna para lo que a menudo no es más que un problema temporal” (Phil Donahue)

 

Autoras
Alba Fernández Falces
Enfermera especialista en Salud Mental. Programa de primeros episodios psicóticos (PEP).
Patricia Carrera Martín
Servicio de Urgencias Rurales. Centro de Salud de Isaba

 

Fuentes

  • Prevención del suicidio: Un imperativo global. Organización mundial de la Salud 2014. ISBN: 978 92 4 256477 8
  • Prevención y actuación ante conductas suicidas. Gobierno de Navarra 2014.
  • TORRICO E., REMESAL R, ANDRÉS M: “El Suicidio en la Población Adulta”. FOCAD, Consejo General  de Colegios Oficiales de Psicólogos. 2009
  • http://www.telefonodelaesperanza.org/

 

Fotografía: Pixabay/ HASTYWORDS