Hemos estrenado año y seguro que para estas fechas ya tienes una lista de nuevos propósitos por cumplir. Apostamos a que el cuidado de la salud forma parte de uno de los puntos clave de esta lista.

Aquí os dejamos una serie de recomendaciones que no deberían faltar:

 

“Haz de tu alimentación tu mejor medicina”
  • Ten una alimentación variada y equilibrada. Realiza 5 comidas al día empezando por un desayuno completo.
  • Consume a diario fruta y verdura, controlando la ingesta de grasas, elige grasas de origen vegetal como el aceite de oliva o frutos secos.
  • Procura elegir para sus comidas más pescado que carne.
  • Limita los azúcares, carnes rojas y grasas saturadas.
  • Elige formas saludables de cocinar como al vapor, a la plancha, al horno y hervido, evitando los fritos, rebozados y salsas.

 

 “Beber agua nos da vida”
  • El agua es un elemento vital para nuestro organismo, así que consume entre 1,5-2 litros de agua al día. A esto también se pueden añadir infusiones, zumos naturales y caldos desgrasados.

 

 “El poder de la mente”
  • Es importante cuidar la mente tanto como el cuerpo. Dedica tiempo a realizar actividades que te relajen y te resulten placenteras para así reducir el estrés.

 

 “No busques tiempo para hacer ejercicio, encuéntralo”
  • Realizar ejercicio físico mejora la salud, el bienestar,  la calidad de vida y previene enfermedades.
  • Se recomienda realizar ejercicio físico de intensidad moderada durante 30 minutos  al menos 5 días a la semana. También es aconsejable incluir ejercicios de fuerza, flexibilidad  y equilibrio.
  • Mantener una rutina de ejercicio nos ayuda a ajustar el peso corporal.

 

 “Destruye lo que te destruye”
  • Modera el consumo de alcohol y abandona el tabaco y otras drogas.
  • Elige permanecer en espacios libres de humo.

 

“Dormir resuelve todo”
  • Dormir es una necesidad básica del ser humano y esencial para el buen funcionamiento diario.
  • Crea una rutina de descanso y procura dormir entre 7-8 horas diarias con un horario regular.

 

“Dedica tiempo a tu familia y amigos”
  • Relaciónate con tu entorno y mantén una vida social activa como fuente de bienestar y salud.

 

“Es mejor prevenir que curar”
  • Ten actualizada tu cartilla de vacunación.
  • Protégete del sol durante todo el año.
  • Conduce con precaución, modera la velocidad y usa los dispositivos de seguridad.
  • Adquiere posturas adecuadas para realizar las actividades diarias con el fin de evitar lesiones.
  • Lávate las manos con frecuencia para prevenir infecciones.
  • Realiza los controles de salud recomendados por el personal sanitario.

 

“Cuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir”

 

 

Cristina Areta Cuesta
Laura López Suárez
Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria

 

Fuentes:

 

Fotografía: Pixabay / DanielReche