En la primera entrada sobre el manejo de las alergias en los centros escolares hablábamos de los síntomas de una reacción y de cómo crear, con la participación de toda la Comunidad Educativa, un ambiente seguro para el alumno/a.
Ahora nos vamos a centrar en la prevención, detección y actuación ante una reacción alérgica.
Como norma general todos los trabajadores/as deben estar capacitados para:
  • Prevenir una reacción alérgica
    • Conocer la sustancia que provoca la alergia.
    • Conocer los alimentos, materiales y/o espacios escolares en la que se puede encontrar.
    • Evitar el contacto directo con dicha sustancia.
    • Evitar contaminaciones cruzadas como por ejemplo el intercambio de bocadillos o utensilios de comida con compañeros/as de clase.
  • Detectar los síntomas de una reacción
    • Sarpullido.
    • Vómitos.
    • Crisis de asma.
    • … 
  • Actuar en caso de una reacción
    • Eliminar el contacto con la sustancia (alejarle del lugar, lavar la parte del cuerpo que ha entrado en contacto…).
    • Administrar el tratamiento prescrito: inhaladores, antihistamínicos, adrenalina.
    • Avisar a los padres o tutores legales.
    • En caso de gravedad, llamar al 112 y seguir sus pautas. 


Debe tenerse especial cuidado en actividades especiales, como las excursiones / Pixabay

    La educación sanitaria a realizar con el propio alumno/a, así como con sus compañeros de aula debe hacer hincapié en la concienciación, prevención y detección precoz de síntomas, para evitar situaciones potencialmente graves. 

    Se tendrá especial cuidado en las actividades que se salgan de la rutina normal del centro: cumpleaños, excursiones…

    Cada vez que ocurra una reacción, es muy conveniente que el centro educativo elabore un informe interno en el que se recojan los hechos, las posibles causas y propuestas de mejora para evitar que vuelva a suceder.


    Paula Larumbe Oroz

    Enfermera del Centro Público de Educación Especial Andrés Muñoz Garde (Pamplona)

    Ana Durana Murillo 
    (@DuranaAna)
    Enfermera del Centro Público de Educación Especial Torre Monreal (Tudela)

    Bibliografía y recursos de interés: