La Gerontología (del griego Geron, viejo y logos, tratado) es la ciencia que estudia la vejez y el envejecimiento desde sus diversos aspectos. Es una ciencia multidisciplinar que incluye, desde la investigación de los procesos biológicos relacionados con el envejecimiento, hasta el estudio físico del entorno y los cambios necesarios en el mismo, para mejorar la calidad y condiciones de vida del anciano en la sociedad. Es, por tanto, una ciencia que involucra a profesionales tan diversos como biólogos, trabajadores sociales, psicólogos, educadores, terapeutas ocupacionales, arquitectos…
La Gerontología tiene como objetivo conocer y mejorar la calidad y condiciones de vida del anciano mediante el diseño, ejecución y seguimiento de políticas y programas (gubernamentales y no gubernamentales) destinados al beneficio de la población anciana.
![]() |
Absolut-fotolia.com |
La Geriatría (del griego geras, vejez e iatría, curación) es la parte de la Gerontología que estudia los aspectos médicos del envejecimiento y la vejez. Su campo de actuación se centra en la atención de las enfermedades prevalentes en la vejez y de los problemas psicológicos, funcionales y sociales del anciano. Su objetivo desde 1945, es “dar vida a los años y no sólo años a la vida”.
La aplicación práctica de esta ciencia también exige un abordaje multidisciplinar. El equipo de profesionales mínimo exigible para su correcta puesta en marcha está formado por médicos geriatras, enfermeras especialistas en Enfermería Geriátrica y trabajadores sociales sanitarios.
Concepción Molina Pérez
Especialista en Enfermería Geriátrica
Miembro de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG) @sngeriatria
Bibliografía
- http://www.infogerontologia.com/gerontologia/index.html
- http://etimologias.dechile.net/?geriatri.a
- Cristián Mercado R. Dilemas bioéticos en geriatría: toma de decisiones médicas. 2001. ILEMAS. Acta Bioethica 2001; año VII, nº 1
- Documento de Consenso sobre las Funciones del Profesional de Trabajo Social Sanitario. Junta de Castilla y León. 2013. Disponible en: http://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/documento- consenso-funciones-profesional-trabajo-social-san